Vergara, Camila and Yumatle, Carla (2024) Derechos humanos: Del individualismo universal al constructivismo democrático. In: El mundo visto desde América Latina. Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales. Siglo XXI Editores, pp. 53-86. ISBN 9789878013565. Official URL: https://sigloxxieditores.com.ar/libro/mundo-visto-...
Vergara, Camila and Yumatle, Carla (2024) Derechos humanos: Del individualismo universal al constructivismo democrático. In: El mundo visto desde América Latina. Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales. Siglo XXI Editores, pp. 53-86. ISBN 9789878013565. Official URL: https://sigloxxieditores.com.ar/libro/mundo-visto-...
Vergara, Camila and Yumatle, Carla (2024) Derechos humanos: Del individualismo universal al constructivismo democrático. In: El mundo visto desde América Latina. Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales. Siglo XXI Editores, pp. 53-86. ISBN 9789878013565. Official URL: https://sigloxxieditores.com.ar/libro/mundo-visto-...
Abstract
En este capítulo, nos enfocamos en esta tendencia –democrática y “desde abajo”–para la reconceptualización de los derechos humanos, defendidos desde las trincheras de la lucha social por mínimos que garanticen la dignidad. Esta postura sobre los derechos desafía la interpretación clásica idealista, formal y abstracta, la que –en la voz de varios de los activistas que hemos entrevistado–ha sido incapaz de lidiar con la deficiencia estructural estatal en la garantía de los derechos. Nuestro argumento, en pocas palabras, es que vislumbramos en el uso del concepto de los derechos humanos por parte de activistas, practitioners, organizaciones populares y otros miembros de la sociedad civil un desplazamiento desde la tradición liberal hacia una perspectiva democrática. La justificación liberal de los derechos humanos, sustentada en la dignidad individual, coexiste con una argumentación más democrática y popular de esos derechos. La idea característicamente liberal de dignidad individual –basada en las facultades morales y racionales de la persona como ser abstracto y universal–parece reconfigurarse socialmente en un ideal derivado del ethos igualitario democrático.
| Item Type: | Book Section |
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Political Science |
| Divisions: | Faculty of Social Sciences Faculty of Social Sciences > Essex Business School Faculty of Social Sciences > Essex Business School > Management and Marketing |
| SWORD Depositor: | Unnamed user with email elements@essex.ac.uk |
| Depositing User: | Unnamed user with email elements@essex.ac.uk |
| Date Deposited: | 22 Oct 2025 14:23 |
| Last Modified: | 22 Oct 2025 14:23 |
| URI: | http://repository.essex.ac.uk/id/eprint/41774 |